Request an Appointment

Toggle navigation
  • blog
Steven M Dawson, MD
12333 NE 130th Ln Ste 440Kirkland, WA 98034-3039425-899-3838
  • Home
  • Services
    • Breathing Problems
    • Ear Infection
    • Hearing Loss
    • Mouth Sores
    • Neck Pain
    • Sinus Headaches
    • Sinus Infection
    • Sinus Surgery
    • Sinusitis
    • Snoring Sleep Apnea
    • Sore Throat
  • Appointment Request
  • New Patients
  • Patient Education
  • Contact Us
  • Office
  • Staff

La pérdida de la audición

Dr. Steven M Dawson and his staff believe that informed patients are better equipped to make decisions regarding their health and well being. For your personal use, we have created an extensive patient library covering an array of educational topics. Browse through these diagnoses and treatments to learn more about topics of interest to you. For a more comprehensive search of our entire Web site, enter your term(s) in the search bar provided.

As always, you can contact my office to answer any questions or concerns.

Prueba de Audición de cinco minutos

  • ¿Cómo funciona el sentido de la audición?
  • ¿Qué puedo hacer para mejorar mi audición?
  • Consejos para mantener la salud auditiva

Usted puede tener pérdida de la audición, y ni siquiera ser consciente de ello. Personas de todas las edades pueden experimentar pérdida gradual de la audición, a menudo debido al natural proceso de envejecimiento o de larga exposición a ruidos fuertes. Otras causas de pérdida de la audición incluyen los virus o bacterias, enfermedades del corazón o un derrame cerebral, lesiones en la cabeza, tumores, y ciertos medicamentos. El tratamiento para la pérdida de la audición dependerá de su diagnóstico.

¿Cómo funciona el sentido de la audición?

La audición es un complejo e intrincado proceso. El oído se compone de tres secciones: el oído externo, oído medio y el oído interno. Estas partes trabajan juntas para que puedas oír y procesar sonidos. El oído externo, oreja (la parte que puede ver), capta las ondas sonoras y las ondas luego viajan a través del canal auditivo externo.

Cuando las ondas sonoras golpean el tímpano en el oído medio, el tímpano empieza a vibrar. Cuando el tímpano vibra, se mueven tres huesos diminutos en el oído. Estos huesos se llaman martillo, yunque y estribo. Ayudan al movimiento del sonido a lo largo de su viaje hacia el oído interno.

Las vibraciones después viajan a la cóclea, que está llena de líquido y revestidos con células que tienen miles de diminutos pelos en sus superficies. Las vibraciones sonoras hacen que estos delgados cabellos se muevan. Los pelos a continuación, cambian las vibraciones sonoras en señales nerviosas, de modo que su cerebro puede interpretar el sonido.

Prueba de audición.

Para calcular su puntaje, dé 3 puntos por cada "Casi siempre" respuesta, 2 puntos por cada "la mitad del tiempo" respuesta, 1 punto por cada "de vez en cuando" respuesta, y 0 por cada "Nunca". Tenga en cuenta: Si en su familia hay antecedentes de pérdida auditiva, agregar un adicional de 3 puntos a tu puntuación general. La Academia Americana de Otorrinolaringología-Cirugía Cabeza y Cuello recomienda lo siguiente: 0-5 puntos - Su audición está bien. No se requiere ninguna acción. 6-9 puntos – Se sugiere que vea a un especialista en garganta, nariz, oído (Otorrinolaringólogo) 10 + puntos - recomendamos encarecidamente que vea un Otorrinolaringólogo.

Tengo un problema de audición con el teléfono.

Casi siempre
La mitad del tiempo
De vez en cuando
Nunca

Tengo problemas siguiendo una conversación cuando dos o más personas están hablando al mismo tiempo.

Casi siempre
La mitad del tiempo
De vez en cuando
Nunca

Las personas se quejan de que pongo el volumen del televisor demasiado alto.

Casi siempre
La mitad del tiempo
De vez en cuando
Nunca

Tengo que esforzarme para entender las conversaciones.

Casi siempre
La mitad del tiempo
De vez en cuando
Nunca

Pierdo la audición de algunos sonidos como el teléfono o timbre.

Casi siempre
La mitad del tiempo
De vez en cuando
Nunca

Tengo dificultad para oír conversaciones con ruido de fondo, como una fiesta.

Casi siempre
La mitad de el Tiempo
De vez en cuando
Nunca

Me confundo acerca de dónde provienen de los sonidos.

Casi siempre
La mitad del tiempo
De vez en cuando
Nunca

No entiendo algunas palabras en una frase y necesito preguntarle a la gente que la repita.

Casi siempre
La mitad del tiempo
De vez en cuando
Nunca

Especialmente tengo dificultad para comprender el discurso de las mujeres y los niños.

Casi siempre
La mitad del tiempo
De vez en cuando
Nunca

He trabajado en ambientes ruidosos (por ejemplo, líneas de montaje, lugares de construcción, o cerca motores de avión).

Casi siempre
La mitad del tiempo
De vez en cuando
Nunca

Las personas con las que hablo parecen murmurar o no hablar en forma clara.

Casi siempre
La mitad del tiempo
De vez en cuando
Nunca

La gente se molesta porque malinterpreto lo que dicen.

Casi siempre
La mitad del tiempo
De vez en cuando
Nunca

No entiendo lo que otros están diciendo y doy respuestas inadecuadas.

Casi siempre
La mitad del tiempo
De vez en cuando
Nunca

Evito las actividades sociales porque no puedo escuchar bien y me temo que daré respuestas inadecuadas.

Casi siempre
La mitad del tiempo
De vez en cuando
Nunca

Pídale a un familiar o amigo para responder a esta pregunta: ¿Cree usted que esta persona tiene una pérdida auditiva?

Casi siempre
La mitad del tiempo
De vez en cuando
Nunca

¿Qué puedo hacer para mejorar mi audición?

  • Eliminar o reducir los ruidos innecesarios a su alrededor.
  • Que los amigos y la familia sepan acerca de su pérdida de la audición y pedirles que hablen más despacio y claramente.
  • Pregunte a las personas a que se coloquen de frente cuando le están hablando, así puede ver sus rostros y sus expresiones.
  • Utilizar dispositivos de amplificación de sonido en los teléfonos.
  • Utilizar sistemas de escucha personal para reducir el ruido de fondo.

Consejos para mantener la salud auditiva

  • Si usted trabaja en lugares ruidosos elija actividades de ocio tranquilas en lugar de las ruidosas.
  • Desarrollar el hábito de usar tapones en los oídos cuando usted sabe que serán expuestos al ruido durante mucho tiempo.
    • Los tapones para los oídos pueden aminorar unos 25 dB de sonido y puede significar la diferencia entre un nivel peligroso y uno seguro.
  • Trate de no utilizar varias máquinas ruidosas al mismo tiempo. Trate de mantener los aparatos de televisión, estéreo y auriculares a bajo volumen.

Learn More

  • Sinusitis
  • Sinus Headaches
  • Sinus Surgery
  • Snoring/Sleep Apnea

Patient Education

Patient Education
  • Ears
    • Child's Hearing Loss
    • Cholesteatoma
    • Cochlear Implants
    • Ear Plastic Surgery
    • Ear Tubes
    • Earaches
    • Ears and Altitude
    • Earwax
    • Quick Glossary for Good Ear Health
    • Autoimmune Inner Ear Disease
    • Better Ear Health
    • Buying a Hearing Aid
    • Child Screening
    • Chronic Otitis Media
    • Cochlear-Meningitis Vaccination
    • Day Care and Ear, Nose, and Throat Problems
    • Ear Infection and Vaccines
    • Your Genes and Hearing Loss
    • How the Ear Works
    • Hyperacusis
    • Know the Power of Sound
    • Noise-Induced Hearing Loss In Children
    • Pediatric Obesity
    • What You Should Know About Otosclerosis
    • When Your Child Has Tinnitus
    • Why Do Children Have Earaches?
    • Infant Hearing Loss
    • Noise and Hearing Protection
    • Perforated Eardrum
    • Swimmer's Ear
    • Tinnitus
    • Travel Tips for the Hearing Impaired
  • Throat
    • About Your Voice
    • Common Problems That Can Affect Your Voice
    • Day Care and Ear, Nose, and Throat
    • Can the Medications I Take Harm My Voice
    • Gastroesphageal Reflux (GERD)
    • How Allergies Affect your Child's Ears, Nose, and Throat
    • Keeping Your Voice Healthy
    • Laryngeal (Voice Box) Cancer
    • Laryngopharyngeal Reflux and Children
    • Nodules, Polyps, and Cysts
    • Pediatric GERD
    • Pediatric Obesity and Ear, Nose, and Throat Disorders
    • Special Care for Occupational and Professional Voice Users
    • Tips for Healthy Voices
    • Tonsillectomy Procedures
    • Tonsillitis
    • Tonsils and Adenoids PostOp
    • Vocal Cord Paralysis
    • GERD and LPR
    • Hoarseness
    • How the Voice Works
    • Secondhand Smoke
    • Sore Throats
    • Swallowing Disorders
    • Tonsils and Adenoids
    • Diet and Exercise Tips
  • Nose and Mouth
    • Allergies and Hay Fever
    • Antihistamines, Decongestants, and "Cold" Remedies
    • Continuous Positive Airway Pressure (CPAP)
    • Facial Sports Injuries
    • 20 Questions about Your Sinuses
    • Allergic Rhinitis (Hay Fever)
    • Allergic Rhinitis, Sinusitis, and Rhinosinusitis
    • Antibiotics and Sinusitis
    • Are We Through With Chew Yet?
    • Cleft Lip and Cleft Palate
    • Could My Child Have Sleep Apnea?
    • Day Care and Ear, Nose, and Throat Problems
    • Deviated Septum
    • Do I Have Sinusitis?
    • How Allergies Affect your Child's Ears, Nose, and Throat
    • Sinus Infection
    • Injection Snoreplasty
    • Pediatric Obesity
    • Sinus Headaches
    • Sinus Pain
    • Sinus Surgery
    • Sinusitis: Special Considerations for Aging Patients
    • Tips for Sinus Sufferers
    • Tongue-tie (Ankyloglossia)
    • Your Nose: The Guardian Of Your Lungs
    • Fungal Sinusitis
    • Laser Assisted Uvula Palatoplasty (LAUP)
    • Mouth Sores
    • Nasal Fractures
    • Nose Surgery
    • Nosebleeds
    • Post-Nasal Drip
    • Salivary Glands
    • Secondhand Smoke
    • Sinusitis
    • Smell and Taste
    • Smokeless Tobacco
    • Snoring Sleep Apnea
    • Snoring
    • Stuffy Noses
    • TMJ Pain
    • Tonsils and Adenoids
  • Head and Neck
    • Bell's Palsy
    • Children and Facial Paralysis
    • Dizziness and Motion Sickness
    • Facial Plastic Surgery
    • Facial Sports Injuries
    • Children and Facial Trauma
    • Cleft Lip and Cleft Palate
    • Pediatric Head and Neck Tumors
    • Sinus Pain
    • Sinusitis
    • Fall Prevention
    • Head and Neck Cancer
    • Sinus Headaches
    • Thyroid Disorders and Surgery
    • TMJ
  • Cancer
    • Are We Through With Chew Yet?
    • Common Problems That Can Affect Your Voice
    • Laryngeal (Voice Box) Cancer
    • Pediatric Head and Neck Tumors
    • Pediatric Thyroid Cancer
    • Rhabdomyosarcoma
    • Head and Neck Cancer
    • Quiting Smokeless Tobacco
    • Secondhand Smoke
    • Skin Cancer
    • Smokeless Tobacco
  • Pediatric
    • Child's Hearing Loss
    • Children and Facial Paralysis
    • Facial Sports Injuries
    • Allergic Rhinitis (Hay Fever)
    • Child Screening
    • Children and Facial Trauma
    • Cochlear-Meningitis Vaccination
    • Could My Child Have Sleep Apnea?
    • Day Care and Ear, Nose, and Throat
    • How Allergies Affect your Child's Ears, Nose, and Throat
    • Laryngopharyngeal Reflux and Children
    • Noise-Induced Hearing Loss In Children
    • Pediatric Food Allergies
    • Pediatric GERD
    • Pediatric Head and Neck Tumors
    • Pediatric Obesity and Ear, Nose, and Throat Disorders
    • Pediatric Thyroid Cancer
    • When Your Child Has Tinnitus
    • Why Do Children Have Earaches?
    • Pediatric Sinusitis
    • Secondhand Smoke and Children
  • Información de Salud en Español
    • Colesteatoma
    • Diábolos Estudio acerca de causas y opciones terapéuticas
    • Doctor? ¿Por Qué a Mi Hijo Le Duele El Oído?
    • Doctor? ¿Qué Causa El Ruido En El Oído?
    • El Humo del Tabaco Ambiental y los Niños
    • La pérdida de la audición
    • Otitis Media Crónica (Infección del Oído Medio) e Hipocusia
    • Perfóracion Timpánica
    • Qué Debe Saber Acerca de la Otoesclerosis
    • Screening de Audición en Niños
    • Sirvan Las Amigdalas Y Los Adenoides?
    • Amigdalitis
    • Rinitis alérgica, sinusitis y rinosinusitis
    • Implantes cocleares
    • Problemas comunes que pueden afectar a su voz
    • ¿Tengo sinusitis?
    • Cera en los oídos
    • Reflujo Gastroesofágico (ERGE)
    • Las fracturas nasales
    • Nódulos, pólipos y quistes
    • Hemorragias nasales
    • Glosario para una buena salud del oído

Our Location

12333 NE 130th Ln
Ste 440
Kirkland, WA 98034-3039
425-899-3838

Map & directions


Contact Us

ENT in Kirkland, WA Steven M Dawson MD 12333 NE 130th Lane, Suite 440 Kirkland, WA 98034 (425) 899-3838 ENT in Kirkland, WA Call For Pricing!
  • Home
  • Staff
  • Office
  • Services
  • New Patients
  • Patient Education
  • Contact Us
  • Appointment Request
  • Copyright © MH Sub I, LLC dba Officite
  • Disclaimer
  • Patient Privacy
  • Site Map